Docentes y residentes de Iguala buscan apoyo del movimiento “Vía Libre” ante inicio del ciclo escolar

Ante el inicio del nuevo ciclo escolar, docentes y residentes de Iguala que enfrentan dificultades de traslado por cambios en sus centros de trabajo o necesidades familiares, recibieron el llamado del movimiento “Vía Libre” para afiliarse y obtener apoyo en su movilidad.
El licenciado Jesús María Flores Botello, representante de “Vía Libre”, explicó que muchos docentes han sido reubicados a localidades como Buenavista de Cuéllar, Taxco y Tlamacazapa, lo que incrementa sus gastos de transporte. Para facilitar sus traslados, el movimiento ofrece un “pase de vía libre”, sistema que beneficia desde 1995 a agentes económicos y docentes de Buenavista de Cuéllar.
Flores Botello indicó que los nuevos integrantes deben presentar copia de su INE para comprobar residencia en Iguala y necesidad de traslado. Destacó que algunos docentes viajan diariamente a Morelos para atender a sus familias, enfrentando gastos de gasolina y alimentación, y subrayó la importancia de la seguridad vial en rutas como la autopista Iguala-Cuernavaca, especialmente en temporada de lluvias.
Además, “Vía Libre” ofrece un curso de inducción en formato escrito, donde se informa a los miembros sobre sus derechos constitucionales, particularmente el artículo 5, relacionado con el derecho al trabajo. Los interesados pueden informarse a través de las páginas de Facebook “Vía Libre Iguala” y el canal de YouTube “Movimiento Vía Libre Iguala”.
Flores Botello reiteró el compromiso del movimiento de apoyar a quienes necesitan trasladarse, garantizando el respeto a sus derechos humanos y laborales.