“No sabemos si la CURP será también tu credencial para votar”: Consejeros del INE

0
ine3

La reciente reforma a la Ley General de Población, que establece una nueva CURP con datos biométricos como documento oficial de identidad, ha generado confusión entre la ciudadanía y autoridades electorales, al no quedar claro si esta reemplazará a la actual credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Consejeros del INE, como Uuc-kib Espadas Ancona y Jorge Montaño, reconocieron públicamente no tener información precisa sobre si el nuevo documento —que incluirá huellas dactilares y fotografía— sustituirá a la credencial electoral vigente, la cual es usada como principal medio de identificación en el país desde 1991.

“No sabemos si esta CURP biométrica será válida para votar o sólo funcionará como identificación civil. Aún no hay detalles”, mencionó Montaño, quien enfatizó que, hasta ahora, el INE sigue siendo la única autoridad facultada para emitir credenciales de elector con validez constitucional para procesos electorales.

Ambos consejeros señalaron la importancia de garantizar la seguridad y confiabilidad del nuevo documento. También pidieron claridad sobre si este cambio implicará que el gobierno federal asuma funciones que actualmente están en manos del INE.

Colaboración en búsqueda de personas desaparecidas

En otro tema, los consejeros destacaron que el INE ya colabora con fiscalías estatales en la entrega de datos biométricos para ayudar en la identificación de personas desaparecidas. “No es una novedad. Desde hace años tenemos convenios para compartir esta información con las fiscalías”, afirmó Montaño.

Estos datos son esenciales para identificar a personas que fallecen en calidad de desconocidos o que presentan condiciones físicas que impiden su reconocimiento visual, agregaron.

La ciudadanía y organismos civiles han comenzado a exigir mayor transparencia en torno al futuro de la credencial de elector, así como garantías de protección a los datos biométricos, para evitar posibles usos indebidos de esta información sensible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *