Normalistas de Ayotzinapa arremeten contra el 27 Batallón en Iguala durante jornada por el 11 aniversario de la desaparición de los 43

0
bombas ayotzinapa

En el séptimo día de actividades conmemorativas por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” y madres y padres de los desaparecidos realizaron una protesta frente al 27 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano en Iguala, que derivó en disturbios, explosiones y un vehículo incendiado.

Poco después del mediodía, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y familiares de los normalistas desaparecidos arribaron a las inmediaciones de la zona militar. En un primer momento, llevaron a cabo un mitin en el que denunciaron la falta de avances en las investigaciones, a casi once años de los hechos ocurridos la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Durante su intervención, los manifestantes criticaron a los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, acusándolos de dar largas a la verdad y la justicia en el caso, pese a los múltiples compromisos públicos asumidos.

Tras el mitin, un grupo de estudiantes comenzó a lanzar artefactos explosivos de fabricación casera (cuetones) hacia el interior del cuartel militar. Además, una camioneta fue introducida a la entrada principal del inmueble y posteriormente incendiada.

Aunque el edificio se encontraba resguardado por elementos del Ejército, los normalistas lograron ingresar y causar daños materiales. Minutos después, los manifestantes se retiraron a bordo de autobuses, sin que se registraran enfrentamientos directos o personas detenidas.

Al lugar acudieron posteriormente bomberos de Iguala, quienes sofocaron el incendio del vehículo.

Estas acciones forman parte de la jornada de protestas organizada por normalistas y familiares, en exigencia de verdad, justicia y castigo a los responsables de la desaparición forzada de los 43 estudiantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *