Guerrero vive su pico máximo de lluvias; alertan ante el ciclón ‘Priscila’

0
lluvias guerrero 2

El estado de Guerrero ha entrado en su pico máximo de temporada de lluvias, y las autoridades estatales han instado a la población a tomar medidas de precaución, ante los pronósticos meteorológicos y la proximidad del ciclón Priscila. En un mensaje transmitido en vivo a través de su página de Facebook, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda pidió a los ciudadanos tomar con seriedad las recomendaciones emitidas por las autoridades, ya que se prevé un fin de semana lluvioso que podría extenderse hasta el lunes.

Pronóstico de lluvias y alertas

La gobernadora informó que, debido al potencial impacto del ciclón Priscila, se espera que las lluvias sean intensas en varias regiones del estado. Las zonas más afectadas serán Acapulco, Costa Chica, Costa Grande, Sierra y La Montaña, mientras que el Centro, Tierra Caliente y Norte tendrán precipitaciones moderadas. Salgado Pineda también hizo un llamado a no caer en rumores infundados y a mantenerse informados a través de los canales oficiales, evitando la infodemia.

Ciclón Priscila: Evolución y alertas

Por su parte, el meteorólogo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Fermín Damián Adame, detalló que se espera que Priscila sea una tormenta tropical para el día sábado, con una eventual intensificación que podría convertirla en un huracán categoría uno. Sin embargo, este fenómeno se desplazaría hacia Baja California Sur, sin representar un peligro directo para Guerrero.

A pesar de la debilidad del ciclón Priscila para la región, Adame alertó sobre la proximidad de un sistema de baja presión que tiene un 20% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en el océano Pacífico. Este sistema podría acercarse a Guerrero entre el martes y jueves de la próxima semana, por lo que se exhortó a estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.

Medidas preventivas y protección civil

El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, destacó que aunque las lluvias serán intensas en algunas áreas, no se prevé un riesgo mayor para la población. Sin embargo, se emitió una alerta por posibles rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje de hasta 5 metros de altura, lo que representa un riesgo para la navegación. Se recomendó a las embarcaciones menores evitar ingresar al mar en las próximas horas.

Arroyo Matus también recordó que el estado tiene a disposición 582 refugios temporales, los cuales se abrirán en caso de que sea necesario. Además, informó que ya están activados los protocolos para atender cualquier emergencia que pudiera surgir durante el fin de semana.

Medios de comunicación y medidas adicionales

El director de Comunicación Social de Guerrero, René Posselt Aguirre, anunció que los comunicados oficiales de Protección Civil y de la Secretaría de Educación contarán con códigos QR para garantizar que la información sea válida y actual. De momento, no se tiene previsto suspender clases, pero las autoridades pidieron a la población mantenerse al tanto de las decisiones que se puedan tomar según evolucione la situación.

La temporada de lluvias en Guerrero, que concluye el 30 de noviembre, entra ahora en su cuarto periodo de mayor intensidad, según el pronóstico oficial. Se recomienda a la población continuar atenta a los avisos oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales para minimizar los riesgos ante los fenómenos meteorológicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *