Denuncian nepotismo y corrupción en gobierno de Taxco; alcalde Juan Andrés Vega es reprobado por 68% de la ciudadanía

0
nepotismo

El alcalde de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza, enfrenta una reprobación del 68 % por parte de la ciudadanía, de acuerdo con una reciente encuesta citada por Israel Castrejón González, cofundador de Morena en Guerrero, quien acusó al edil de promover prácticas de nepotismo, corrupción, tráfico de influencias y opacidad en su administración.

En declaraciones públicas, Castrejón aseguró que el alcalde morenista ha incumplido sus promesas de campaña y ha permitido el regreso de figuras políticas ligadas al PRI, PAN y PRD, a quienes calificó como “impresentables” y responsables de un manejo patrimonialista del gobierno en el pasado.

“La gente dio su voto confiando en que no habría continuidad de viejas prácticas, pero se siente engañada al ver que esos mismos personajes hoy forman parte del ayuntamiento”, señaló.

Castrejón González criticó que el gobierno municipal 2024–2027 comenzó con errores, deficiencias y omisiones, y afirmó que la falta de proyectos a corto, mediano y largo plazo ha sido una de las principales causas del desencanto ciudadano.

Asimismo, denunció que un exalcalde priista estaría detrás de las decisiones clave del ayuntamiento, lo que, de confirmarse, representaría una traición a los principios del partido Morena y a la voluntad popular.

“Gobierno ausente y sin rumbo”

El también activista reprochó el silencio del alcalde ante los reclamos sociales, así como su presunta negativa a dialogar con sectores como el sindicato independiente del ayuntamiento, cuyas demandas —dijo— han sido ignoradas.

En cuanto a servicios básicos, Castrejón destacó el caso del desabasto de agua potable, asegurando que no existe diagnóstico ni plan alguno para resolverlo. “La ciudadanía exige resultados y un gobierno con rumbo, pero hoy lo que tenemos es un vacío”, lamentó.

Llamado a la organización ciudadana

Finalmente, cuestionó la pasividad del partido Morena para exigir rendición de cuentas y propuso a la comunidad organizarse al margen de los partidos políticos para crear un poder ciudadano que vigile, evalúe y exija a las autoridades municipales.

“No podemos permitir que se utilice el silencio como estrategia para evadir responsabilidades. El alcalde está reprobado por no cumplir lo que prometió”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *