Boeing 787: el avión que prometía seguridad, hoy en el ojo del huracán

0
nave

La reciente tragedia del vuelo AI171 de Air India, en la que murieron al menos 270 personas apenas 30 segundos después del despegue en Ahmedabad, ha vuelto a encender las alarmas sobre la seguridad de los aviones Boeing, en particular del modelo 787 Dreamliner. Esta aeronave, considerada durante más de una década como una de las más seguras e innovadoras del mundo, había operado por casi 15 años sin registrar víctimas fatales. Sin embargo, detrás de su reputación de eficiencia y modernidad, varios exempleados y trabajadores de Boeing han denunciado por años serias fallas en los procesos de fabricación, uso de componentes defectuosos y una cultura corporativa enfocada más en la producción acelerada que en la seguridad.

El 787, símbolo de una nueva era en la aviación, ha enfrentado problemas de calidad desde su lanzamiento: baterías incendiadas, aterrizajes de emergencia y múltiples reportes de virutas metálicas en zonas sensibles. A pesar de que Boeing y la Administración Federal de Aviación (FAA) han minimizado los riesgos, voces internas advirtieron con fuerza sobre los peligros. Uno de los denunciantes, John Barnett, llegó a declarar que era “cuestión de tiempo” para que ocurriera una tragedia. En 2024, Barnett fue hallado muerto mientras enfrentaba a la compañía en los tribunales.

Mientras la investigación sobre el accidente sigue en curso, expertos debaten si se trata de un hecho aislado o del resultado de años de irregularidades encubiertas. Boeing insiste en que el 787 sigue siendo seguro. Pero el historial de alertas, fallas y advertencias ignoradas ahora vuelve a ocupar los titulares, sacudiendo a una industria que no puede permitirse otro golpe a su credibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *