Israel Vallarta es absuelto y Sheinbaum revive el “telemontaje” de Televisa

Tras confirmarse la absolución de Israel Vallarta Cisneros, quien pasó casi 20 años en prisión acusado de secuestro, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó el montaje televisivo orquestado por el entonces titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI), Genaro García Luna, y transmitido por el periodista Carlos Loret de Mola en Televisa.
“No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por (Carlos) Loret de Mola… un montaje de (Genaro) García Luna, hoy preso en Estados Unidos por narcotraficante”, señaló la mandataria al referirse al caso conocido como “Los Zodiaco”.
El “telemontaje” fue transmitido el 9 de diciembre de 2005 como un supuesto operativo en vivo en el rancho “Las Chinitas”, donde fueron detenidos Israel Vallarta y la francesa Florence Cassez, exculpada y liberada en 2013. Sin embargo, después se supo que el operativo ocurrió un día antes y fue recreado para las cámaras.
Un montaje mediático
El caso, ampliamente cubierto por Televisa y TV Azteca, generó críticas por la participación de los medios en un montaje ordenado por autoridades federales. En las imágenes del operativo incluso aparece Luis Cárdenas Palomino, colaborador cercano de García Luna, hoy también vinculado a procesos judiciales.
En su momento, Carlos Loret de Mola aseguró no haberse percatado del montaje. “No me di cuenta de esta trampa. Al calor de la noticia, como el árbitro de futbol que no tiene acceso a la repetición… no lo hice. Y lo lamento”, declaró años después.
TV Azteca también se deslindó: “Los primeros engañados fuimos los medios, la AFI mintió a los medios y a la sociedad”, leyó entonces el conductor Javier Alatorre en el noticiero Hechos.
Un caso emblemático
Sheinbaum aprovechó para recordar la conexión de García Luna con el expresidente Felipe Calderón, quien lo nombró Secretario de Seguridad Pública durante su sexenio. “García Luna mintió, manipuló y hoy está pagando por ello. No podemos olvidar”, dijo la presidenta.
El caso de Israel Vallarta se convirtió en un símbolo de la fabricación de culpables, la manipulación mediática y la colusión entre medios y autoridades en tiempos del combate al crimen organizado. Con su absolución, se cierra un capítulo de uno de los escándalos más polémicos en la historia reciente del país.