Huracán ‘Narda’ y sistemas atmosféricos causan lluvias intensas en Guerrero y otros estados

0
narda 2

El huracán Narda continúa su trayectoria en el Océano Pacífico, generando lluvias intensas en varias regiones del país, incluyendo la costa de Guerrero. Las autoridades meteorológicas mantienen la alerta debido a las condiciones adversas que el fenómeno y otros sistemas atmosféricos están provocando en la entidad y sus alrededores.

Trayecto del huracán Narda

El huracán Narda se localiza actualmente como huracán categoría [actual categoría según el último reporte] al suroeste de Jalisco. Sus bandas nubosas alcanzan las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, provocando lluvias muy fuertes, vientos intensos y oleaje elevado. Aunque Narda no se acerca directamente a Guerrero, la interacción con otros sistemas meteorológicos mantiene la presencia de lluvias fuertes en la costa guerrerense.

Lluvias intensas en Guerrero y regiones aledañas

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reporta que la combinación de la onda tropical número 34 y canales de baja presión asociados con inestabilidad atmosférica y la humedad procedente de ambos océanos, propiciarán lluvias puntuales intensas en la costa de Guerrero, así como en Puebla (este), Oaxaca (norte y este), Chiapas (oeste y sur), Veracruz (sur) y Tabasco (sureste).

Estas lluvias pueden venir acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, generando riesgos de deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas urbanas y rurales.

Pronóstico específico para Guerrero

  • Lluvias: Se esperan lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en la costa de Guerrero, con fuertes rachas de viento de 40 a 60 km/h.
  • Oleaje: En las costas guerrerenses, el oleaje alcanzará alturas de 2.5 a 3.5 metros.
  • Temperaturas: Las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 35 °C, con condiciones cálidas durante la tarde y ambiente fresco por la mañana.
  • Precauciones: Se recomienda a la población mantener precauciones en zonas vulnerables, evitar cruzar arroyos o ríos crecidos, y seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.

Impacto regional

Además de Guerrero, otras regiones del país como Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco enfrentan lluvias intensas, mientras que en el noroeste del país, un frente frío y el monzón mexicano provocan chubascos y lluvias fuertes.

Recomendaciones

Las autoridades llaman a la población a estar atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y a las indicaciones de Protección Civil estatal y municipal. Se aconseja no salir en caso de lluvias intensas, revisar sistemas de drenaje y evitar actividades en zonas de riesgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *