¿CURP Biométrica sustituirá al INE como identificación principal en 2025?

0
curp 5

A partir del 16 de octubre de 2025, el Gobierno de México iniciará oficialmente la emisión de la CURP Biométrica, una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población que integrará datos biométricos y fortalecerá la seguridad en la identificación de las personas. Esta transformación del documento tiene como propósito posicionarse como el principal medio de identificación oficial en el país, sin sustituir las funciones electorales del INE.

El anuncio fue realizado por la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, quien explicó que esta nueva CURP incluirá, además de la tradicional clave alfanumérica, fotografía, huellas dactilares, escaneo del iris de ambos ojos, firma electrónica y otros elementos biométricos, con el fin de prevenir el robo de identidad, garantizar mayor seguridad en trámites oficiales y extender el derecho a la identificación formal a menores de edad.

El trámite podrá realizarse a partir del 16 de octubre de 2025 en todas las entidades federativas del país. Los ciudadanos podrán acudir de forma presencial a las oficinas del Registro Civil o a los módulos del Registro Nacional de Población (RENAPO), de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 14:30 horas.

También estará disponible la opción de realizar el trámite en línea a través de la plataforma digital Llave MX, aunque esta vía estará habilitada únicamente para personas cuyos datos ya estén registrados en otras bases oficiales como el INE o el SAT. Esto con el fin de garantizar la veracidad de la información antes de la emisión del documento biométrico.

De acuerdo con Arturo Arce Vargas, titular del RENAPO, el trámite no será obligatorio en su etapa inicial, pero se prevé que a partir de febrero de 2026, la CURP Biométrica sea un documento requerido en todos los trámites oficiales del país, por lo que se recomienda realizarlo con anticipación.

En cuanto al costo, el Gobierno de México ha confirmado que la CURP Biométrica será un trámite totalmente gratuito, como parte de su estrategia de inclusión y digitalización de servicios públicos.

La implementación de la CURP Biométrica forma parte de una serie de reformas tecnológicas orientadas a modernizar el sistema de identificación nacional, reducir fraudes y facilitar el acceso a servicios de salud, educación, programas sociales y trámites gubernamentales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *