Comerciantes del mercado municipal de Iguala denuncian falta de mantenimiento y temen cierre por Chedraui

Durante su informe semanal “Por Iguala, Así Vamos”, el presidente municipal Erik Catalán Rendón fue cuestionado sobre el llamado del grupo Comerciantes Unidos en Defensa del Mercado Municipal Adrián Castrejón a no pagar impuestos municipales y la advertencia de tomar los baños del mercado como medida de presión, ante lo que consideran abandono por parte del Ayuntamiento.
El alcalde respondió que “reprueba totalmente” dichas acciones, asegurando que “es con los impuestos que se hace ahí”, y anunció que convocará una reunión de trabajo —a la que invitará a los medios de comunicación— para escuchar las inquietudes de lo que calificó como “tres o cuatro personas” inconformes con la instalación de una tienda Chedraui frente al mercado municipal.
No obstante, comerciantes del centro de abasto rechazaron las declaraciones del edil, al asegurar que las carencias en el mercado son evidentes. Señalaron falta de mantenimiento, deficiencia en el suministro de agua potable, coladeras dañadas, techumbres sucias, y lámparas fundidas, lo que ha generado inconformidad generalizada entre los locatarios.
El grupo de comerciantes insiste en que no se oponen al progreso, sino a la instalación de una tienda departamental frente al mercado tradicional, la cual —aseguran— pondría en riesgo cientos de pequeños negocios que por años han sostenido la economía local.
El alcalde Catalán Rendón argumentó que “la mayoría de los igualtecos sí quieren la tienda Chedraui”, pues representaría más de 200 empleos directos e indirectos, y afirmó que los recursos para obras de rehabilitación del mercado corresponden al presupuesto 2026 proveniente de la SEDATU.
Sin embargo, los inconformes sostienen que no existe diálogo real con la autoridad municipal, por lo que anunciaron su intención de acudir al Gobierno del Estado, al Congreso local y al Congreso de la Unión para solicitar la intervención de otras instancias.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Iguala no ha emitido una postura oficial sobre las denuncias de abandono en el mercado ni sobre las acusaciones de falta de mantenimiento.