Iguala de la Independencia: siete asesinatos reflejan la violencia que no cesa
La violencia en Iguala de la Independencia volvió a cobrar protagonismo este miércoles, luego de que siete personas fueran asesinadas en tres distintos hechos. Los cuerpos fueron encontrados en colonias como El Capire y Fermín Rabadán, presentando huellas de tortura y acompañados de cartulinas que los relacionaban con la venta de drogas. Este patrón recuerda a los peores momentos de la guerra contra el narcotráfico, evidenciando la persistente lucha por el control territorial entre grupos criminales en la región.
A pesar de los reportes oficiales sobre un supuesto descenso del 54% en homicidios en Guerrero, la realidad en Iguala demuestra que la violencia no solo persiste, sino que se intensifica, afectando directamente a la población civil y generando un clima de miedo e incertidumbre. La presencia de organizaciones como Los Ardillos y Los Tlacos, involucradas en disputas por actividades ilícitas, agrava aún más la situación.
La respuesta de las autoridades locales y estatales ha sido insuficiente. La falta de estrategias efectivas y la impunidad prevalente permiten que estos grupos operen con libertad. Asimismo, periodistas locales han denunciado amenazas por parte del crimen organizado, reflejando la complicidad y el temor que impera en la región.
Especialistas y ciudadanos coinciden en que la militarización de la seguridad pública no es suficiente. Es necesario implementar una estrategia integral que incluya prevención, justicia y fortalecimiento de las instituciones locales. La sociedad igualteca merece vivir en paz, sin el constante temor de ser víctima de la violencia que azota su comunidad.
